¿Qué son las varices pélvicas?

¿Cómo eliminar Varices pélvicas mediante embolización?

Las varices pélvicas o síndrome de congestión pélvica es una enfermedad poco conocida que genera mala calidad de vida a los pacientes, que muchas veces no son atendidos como esperan justamente por un diagnóstico erróneo.

Se caracteriza por dolor en el abdomen bajo (pelvis), en el que se han descartado otras causas de origen digestivo o ginecológico. El dolor aumenta estando de pie y puede haberlo después del coito, en la zona lumbar y todo ello acompañado de pesadez constante en el bajo vientre, que se incrementa con la menstruación e incluso molestias urinarias.

Con frecuencia, se asocia a la presencia de varices en las piernas, efecto que nos ayuda al diagnóstico del síndrome de congestión pélvica.

La falta o mal funcionamiento de válvulas en algunos sectores venosos favorece el reflujo de la sangre venosa, produciendo las dilataciones venosas en la pelvis debido a un aumento de presión.

¿Cómo se realiza la embolización de las varices?

Inserción del catéter para posteriormente liberar coils

Inserción del catéter para posteriormente liberar coils

Como veremos en el programa, mediante punción de una vena del brazo y a través de un catéter se llega a la vena del riñón izquierdo y a la vena ovárica izquierda que drena la sangre venosa de los órganos de la pelvis (útero, ovarios, vagina). Siempre guiados mediante los instrumentos radiológicos y ecográficos, y mediante catéter introducido se insertan unos coils (espierales de platino) con el objetivo de obturar el paso de la sangre.

Se verifica la correcta posición de los coils y los pacientes pueden marchar a casa el mismo día y por su propio pie, notando mejora en pocos días

Varices pélvicas / Congestión pélvica

En este fragmento del programa Clinica Integral de Esplugas Televisión (subtitulado al castellano en Youtube, ¡recuerde activar los subtítulos¡) la Dra Salarich nos explica en qué consisten las varices pélvicas con el testimonio de una paciente tratada mediante la técnica de embolización.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información o el botón ACEPTAR para continuar.

ACEPTAR
Aviso de cookies